31-08-2020
Viajar
3119 Vistas
Una de las cosas que buscamos todos aquellos que tenemos un vehículo es saber cómo ahorrar gasolina. Se trata de algo indispensable para poder movernos en nuestro coche, por lo que si logramos ahorrar combustible le estaremos haciendo bien al planeta y a nuestro bolsillo. En este artículo, vamos a ver cómo podemos ahorrar en ello y así obtener el máximo de beneficio.
Índice de contenidos
Cómo ahorrar gasolina en coche manual
Hay diferencias en coches manuales y en coches automáticos para encontrar la eficiencia en el consumo. Tanto si utilizas el coche todos los días como si lo haces únicamente los fines de semana o de forma esporádica, estos tips te van a encantar. Se trata de que puedas aplicarlos poco a poco e ir incorporándolos como si se trataran de hábitos en tu rutina con el coche.
Por supuesto que cuantas más acciones realices, mayor será la posibilidad de ahorrar gasolina.
¿A qué velocidad se ahorra gasolina?
Esta es una pregunta habitual o una duda que tienen quienes hacen viajes largos. La realidad es que no hay una velocidad concreta. Depende de muchos factores ya que cada coche es diferente.
Lo que sí se aplica a todos ellos es que mantener una velocidad constante es la que va a permitir ahorrar combustible. Si vas cambiando de velocidad todo el tiempo, el vehículo necesitará hacer un mayor esfuerzo con el cambio de marchas. Es ahí en donde se consume más combustible.
Conducir sin dar frenazos o acelerando todo el tiempo, será lo que te lleve a ahorrar gasolina durante el viaje.
Utiliza marchas largas
Junto con lo anterior, una buena práctica que puedes aplicar en la conducción es mantener las marchas largas. Dependiendo de la situación en la que te encuentres, si te lo permiten, lo mejor es saltarte alguna marcha. Por ejemplo, el pasar de tercera a quinta o de primera a tercera.
Estos cambios de marchas deben de hacerse de forma rápida para que el vehículo no pierda en ningún momento efectividad ni velocidad.
Darle un buen mantenimiento al vehículo
Uno de los motivos por los cuales quizás puedes no estar ahorrando combustible es porque tu coche no está bien. Por ese motivo es que debes de darle un buen mantenimiento y que cada elemento funcione de forma correcta.
Para ello, te recomendamos que cada cierto tiempo lo lleves a un taller profesional o que tú mismo hagas las comprobaciones pertinentes. Un coche que tiene la presión incorrecta nunca va a poder ahorrar combustible.
Cuida la cantidad de peso que transportes
No es algo novedoso que cuantos más objetos transportes mayor será el consumo de gasolina. A veces no nos damos cuenta y transportamos cierta cantidad de cosas innecesarias.
Otra cosa que influye es la disposición de estos objetos. Deben de estar colocados de forma equilibrada para que la fuerza que haga el vehículo sea pareja.
Uso del aire acondicionado
Sabemos que uno de los consejos para ahorrar gasolina que te dirá todo el mundo es que limites el uso del aire acondicionado. Y no es en vano. Si limitas su uso podrás estar ahorrando cerca de un 10% de gasolina frente a lo que consume un vehículo que tiene el aire acondicionado funcionando durante todo el trayecto.
Hay épocas del año como el verano que este ahorro se hace más difícil, pero si hay algún momento en que lo puedas apagar mucho mejor.
Acelera de forma progresiva
Es normal que mientras estamos conduciendo, tengamos que hacer algunas paradas. Por ejemplo, puede que te encuentres con un semáforo o con un atasco. Cuando vuelvas a reiniciar la marcha, hazlo despacio y sin prisa. Ve acelerando poco a poco de forma progresiva.
Cuando el motor está frío y pasa rápidamente a estar activo, es cuando necesita de más energía, por ende, de más gasolina. Intenta aplicar alguno de los consejos anteriores como por ejemplo el cambio de marchas largas para que eso no suceda.
Aprovecha los descensos
Una forma muy útil y proactiva de ahorrar gasolina es hacer uso de las bajadas o descensos de forma natural. Cuando te encuentras con una de ellas, puedes aprovechar para hacer el cambio de marchas.
En el caso de que te encuentres con una subida, sería lo contrario. Lo ideal aquí para ahorrar combustible es retrasar al máximo la reducción de marcha. Para ello, tienes que apretar un poco más el acelerador pero sin pisarlo a fondo.
Cómo ahorrar gasolina en coche automático
¿Tienes un coche automático y quieres ahorrar combustible? Hasta aquí hemos visto prácticas que podemos aplicar en coches manuales. Algunas de ellas también las podemos aplicar en coches automáticos, pero por ejemplo lo que se refiere al cambio de marchas no es posible.
Aquí, las acciones son diferentes. Por ejemplo para ahorrar combustible cuando se circula por carretera, lo mejor es que se haga en el modo D (Drive) o en el A (Automatic). Son tipos de conducción pensados para estas situaciones, por lo que lo ideal es utilizarlos.
Es poco aconsejable que lleves el modo S (Sport) en el vehículo. Lo que sucederá es que habrá un exceso de revolución en todo el motor, por lo que no es recomendable en ningún caso. Sobretodo ten en cuenta que cuando tengas que girar, tendrás que detener la velocidad y después volver a acelerar. Esos movimientos son los que hacen que el motor se estropee y por lo tanto que haya un mayor consumo.
Otra acción que puedes hacer para ahorrar gasolina es mantener una velocidad constante que sea alrededor de los 100 km/h. Cuando se pasa esa barrera, los coches automáticos suelen gastar un poco más de combustible. Por ese motivo es que es mejor no correr y estar atento a la velocidad que se lleva.
Mantente en este sistema al adelantar o estar en carretera. Piensa siempre en tu seguridad y la de los demás.
Esperamos que estos consejos para ahorrar gasolina te sean de utilidad. Ten en cuenta que debes de adaptar cada uno de ellos al tipo de vehículo que tengas, con lo que aunque sean consejos generales, siempre debemos de pensar en nuestro modelo y modo de conducción.