28-07-2021
Consejos
2802 Vistas
Si estás buscando un vehículo nuevo para comprar, es normal que te preguntes si es mejor un coche híbrido enchufable o no enchufable. Son vehículos nuevos 100% eléctricos y que tienen ciertas diferentes que es bueno que conozcas antes de tomar la decisión final.
Índice de contenidos
¿Cómo son los coches híbridos enchufable o no enchufable?
Lo primero que tienes que tener en claro, es que no hay un modelo que sea mejor el otro. Todo dependerá de las necesidades de cada conductor y de lo que busque. Uno lleva la etiqueta 0 mientras que la otra lleva al etiqueta ECO.
Para que te quede un poco más claro todo, vamos a definir cada uno de ellos:
Características coches híbridos enchufable
A estos vehículos, se los conoce también como PHEV. Esto es porque sus siglas en inglés son Plug-in-Hybrid Electronic Vehicle.
Tiene en su interior dos motores. Uno de ellos es de combustión y el otro es eléctrico.
Cuando se va a utilizar el motor eléctrico, la autonomía suele ser de unos 40 kilómetros. No es mucho pero será más que suficiente para hacer un viaje corto durante el día a día si tener que contaminar.
Son coches que principalmente van a utilizar ese tipo de conducción en la ciudad y que cuando van por carretera activarán el otro motor de combustión.
Para su funcionamiento, llevan incorporadas unas baterías que tienen bastante potencia que es lo que permite que tengan esa autonomía. A diferencia de otros vehículos híbridos, no va cargando la batería por si solos. Para cargarla hace falta utilizar el enchufe.
El híbrido enchufable es una muy buena opción pero hay que saber que se necesita enchufe para recargarlo. De lo contrario, si no lo enchufas, no vas a poder tener todas las ventajas de un vehículo con estas características y únicamente funcionará con el motor a combustión. No es para nada lo recomendable, porque además, el vehículo tendrá que hacer un esfuerzo extra ya que lleva las baterías y el motor eléctrico y terminará contaminando más.
Este coche es recomendable para quienes se mueven por ciudad y hacen cada cierto tiempo desplazamientos largos. De esa forma, se evitan el tener dos coches diferentes y tienen todo en uno solo.
La etiqueta que llevan estos vehículos es la etiqueta ambiental 0.
Características coches híbridos no enchufable
A estos vehículos se los conoce también como híbridos autorrecargables. Como el caso anterior, cuenta con dos motores uno que es eléctrico y otro que es de combustión.
Pero la diferencia está en que no se enchufa. No hace falta un enchufe para recargar las baterías. Esas baterías que incluye se van a ir cargando con la inercia y la temperatura del otro motor que se incluye.
Esto tiene una parte negativa: las baterías son más pequeñas que las del híbrido enchufable con lo que tienen menos potencia.
Para quienes se mueven todo el tiempo en ciudad, resulta un coche muy bueno porque prácticamente no consume. Como se va frenando durante la conducción, la batería se va a ir recargando con lo que siempre tendrá un poco de carga.
Otra de sus ventajas es que te evitas el tener que estar pensando en un enchufe o buscar dónde cargar el coche.
La etiqueta que se le coloca a estos vehículo es la etiqueta ECO, sin importar la autonomía final que puedan brindar. Con ella, vas a poder circular en el centro de cualquier ciudad.
Cuando vayas a conducir en carretera o distancias largas, se activará el motor de combustión. Es ahí en donde se convierte en un vehículo tradicional como cualquier otro.
Todos los coches híbridos no enchufable tienen cambios automáticos y van a ir cambiando el motor según el tipo de viaje que realices, con lo que no tendrás que preocuparte de hacerlo de forma manual.
Entonces ¿Cuál de los dos comprar? ¿ coche híbrido enchufable o no enchufable?
La elección de un coche híbrido enchufable o no enchufable dependerá de muchos factores y de algunos puntos que sí que tendrás que tener en cuenta a la hora de tomar la decisión.
Punto de carga en casa o público
Si escoges por ejemplo el híbrido enchufable, tendrás que saber que es indispensable tener un punto de carga en casa. De lo contrario tendrás que estar buscando todo el tiempo un punto de carga público. Hay muchos tipos de puntos de carga para instalar en el hogar. Aunque tengas una plaza en un parking comunitario, tienes la opción de colocarlo allí. La Comunidad de vecinos no te la puede prohibir.
El uso de un punto público o en una gasolinera, será más costoso que cargarlo en casa pero hay que tenerlo siempre como opción.
Tarifas descuento en estacionamiento
Los coches híbridos con etiqueta Eco como lo son los híbridos no enchufable tienen tarifas especiales en la mayoría de estacionamientos.
Por ejemplo, en Madrid se hace un descuento sobre el 50% de la tarifa SER. Por supuesto que dependerá de cada ciudad, pero es una ventaja si vas seguido al centro de la ciudad y necesitas utilizar un parking.
Uso que se le da al coche
Otro punto a tener en cuenta es el uso que se le va a dar al coche. Si lo que se busca es un ahorro general, entonces el híbrido enchufable es una buena opción por el hecho de tener mayor autonomía. Sin embargo, habrá que pagar más dinero por tener un vehículo así.
Además, estos vehículos son perfectos para quienes hacen viajes en carretera.
Si el uso que le darás al coche es únicamente en la ciudad, entonces un híbrido no enchufable te será más que válido para todo ello. Eso es porque es un coche que va utilizando la energía y como vas a estar frenando constantemente, no te quedarás sin batería en ningún momento.
La media de un recorrido en ciudad es de 40 kilómetros. Si eres de los que hace un mayor recorrido, entonces sí tendrías que plantearte el tener un híbrido enchufable.
Lo que queda claro es que estos dos modelos de coches han llegado para quedarse.