Cómo reducir el desgaste de los neumáticos del coche

10-02-2021

Consejos

1282 Vistas

Cómo reducir el desgaste de los neumáticos del coche

Si hay un elemento que es sumamente importante en un vehículo son los neumáticos. Es la conexión que existe entre la carretera y el propio vehículo. Por ese motivo cualquier tipo de fallo que pueda haber nos causará grandes inconvenientes. Con el paso del tiempo es normal que exista un desgaste de los neumáticos del coche. Saber cómo reducirlo te permitirá que tenga una mayor vida útil en general. 

¿Cuáles son los indicadores de desgaste de rodado?

Hay varios indicadores a los que les puedes prestar atención para saber si tus neumáticos están teniendo demasiado desgaste por el rodado. 

Presión del neumático

Si se tiene el neumático con una presión más baja de lo normal, entonces el desgaste aparecerá antes de tiempo. También habrá una mayor cantidad de consumo de combustible. 

Pero si bien el hecho de que el neumático tenga una presión alta no hará que haya un desgaste tampoco es bueno. El agarre con el asfalto de la carretera se verá disminuido y por lo tanto, hay posibilidades de tener algún accidente. 

Recuerda que la presión varía según la temperatura. Por ejemplo, durante el invierno, es normal que los neumáticos tengan un descenso en su presión. Sabiendo esto se puede aumentar la presión un 0,2 Bar perfectamente. Revísalo con frecuencia para no exponerte a situaciones peligrosas. 

Rotación de los neumáticos en el eje de tracción

Existe una diferencia considerable entre los neumáticos de un eje y del otro. Los que están en el eje de tracción sufren un mayor desgaste, fundamentalmente en invierno. 

Lo mejor para que eso no suceda es cambiar los neumáticos de un eje a otro cada cierto tiempo. Los expertos recomiendan aplicar esta acción cada 10 mil kilómetros. 

Temperatura del neumático

Es otro de los factores y elementos que te pueden indicar que hay un desgaste es la temperatura del neumático. Es quizás, uno de los que más influye en ello. Para no perder propiedades, es clave que se tenga los neumáticos adecuados según el clima que haya en el lugar donde vivimos. 

Revisar la banda de rodadura

Es normal que la banda de rodadura tenga algunas piedras en sus hendiduras u otros objetos. Hay que vigilarlo porque de lo contrario hará que haya un mayor desgaste del propio neumático. 

¿Cuál es el límite de desgaste de los neumáticos?

La profundidad mínima legal que tiene que tener un neumático en su banda de rodadura es de 1,6 milímetros. En caso de no respectar este valor, si te hacen una inspección, podrías recibir una multa de unos 200 euros. 

Para no arriesgarte, lo mejor es comprobar cómo se encuentra dicha profundidad. La forma clásica de revisarlo es con el uso de un medidor de profundidad. Pero no todo el mundo tiene este aparato. Por eso un truco muy extendido es el uso de una moneda de un euro. 

Si la moneda se puede introducir en el surco de las bandas y no ves el círculo dorado de alrededor de la monera, entonces es que la profundidad es correcta. Pero si ves la zona dorada, tendrás que hacer un cambio de neumáticos. 

¿Qué pasa si los neumáticos están gastados?

Los riesgos por tener los neumáticos gastados son muy variados y las consecuencias podrían hasta ser mortales. 

Pinchazo del neumático

Cuando la banda de rodadura está muy gastada y tiene estrías tendrá un menor agarre. Por lo tanto, no será tan bueno a la hora de tener cierto agarre en carretera, algo clave para que proteja frente a los objetos que pueden estar en el suelo. 

Lo que podría provocar este elemento en mal estado es el pinchazo y por lo tanto que nos deje tirados.

Reventón

Es otra de las posibles consecuencias de llevar los neumáticos en mal estado. Aquí estamos hablando de algo muy extremo. Principalmente se da porque hay una reducción considerable de la presión. El peligro es tan grande que podría haber incluso una pérdida total en lo que se refiere al control del vehículo. 

Desprendimiento de la banda de rodadura

Que la banda de rodadura se extirpe del propio neumático puede ser por varios motivos. Un ejemplo de ello es que haya un mal recauchutado. También podría ser por la baja presión o porque se lleve más volumen del permitido en su interior. 

¿Qué aconsejan los expertos para evitar el desgaste de los neumáticos?

Más allá del control de los elementos anteriores, hay otras acciones que puedes aplicar con el fin de retrasar lo más posible el desgaste de esos neumáticos. 

La mayoría tienen que ver con la forma de conducir. El hecho de acelerar y frenar hace que se afecte considerablemente a los neumáticos. Hay un desgaste mucho más rápido del debido. Piensa que en ese momento hay un aumento de temperatura que después vuelve a disminuir. 

La forma en la que tomas las curvas también es algo a tener en cuenta. Si la trayectoria que tienes durante las curvas es menos forzada, entonces el desgaste de los neumáticos será menor. Intenta no tomar las rotondas por ejemplo a gran velocidad pues de lo contrario, vas a ver cómo las ruedas de la zona derecha sufren más desgaste. 

Por supuesto, a todo lo anterior se suma el hecho de conducir a alta velocidad. Si bien estamos hablando de una práctica que es ilegal, si por algún casual lo haces, debes saber que es un factor que afectará enormemente a tus neumáticos. 

Cadenas en la nieve y baches

Si vives en una zona en donde hay nieve, hay que tener cuidado con el uso de las cadenas en invierno. El uso ya de por si de este elemento afecta a los neumáticos, por lo que conduce con precaución y a muy baja velocidad. Date tu tiempo para instalarlas adecuadamente, lo mismo a la hora de desmontarlas. 

Pasar por baches que sean muy profundos puede llevar a un mayor desgaste. Da igual a la velocidad que los pases. Lo mismo con los bordillos que es habitual darse un poco con ellos a la hora de aparcar. Prestando atención a estos detalles, lograrás reducir el desgaste de los neumáticos. 

Otras entradas sobre Consejos que pueden interesarte

Usamos cookies propias y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes aceptar todas las cookies pulsando "Aceptar", configurar o rechazar su uso pulsando "Configurar". Más información en nuestra POLÍTICA DE COOKIES.

Aceptar Configurar