11-06-2021
Viajar
3110 Vistas
El mundo de la automoción avanzada a pasos gigantes. Eso tiene como consecuencia que los coches eléctricos estén ganando más adeptos en el mercado. Y no es para menos, teniendo en cuenta que las grandes ciudades están aplicando restricciones al acceso de vehículos que contaminan. Pero la gran incógnita para muchos es cómo viajar con un coche eléctrico cuando se trata de un trayecto largo. Te contamos todos los detalles y trucos para hacerlo.
Índice de contenidos
Antes de salir a viajar con un coche eléctrico en viajes largos
Como cualquier otro viaje que realices de largo recorrido, tienes que hacer una planificación. Se trata de prestar atención a distintos elementos para que no haya sorpresas durante el trayecto. Conducir un coche eléctrico en viajes largos no tiene porque ser complicado, pero requiere planificarlo bien.
Recargar completa del vehículo
Previo a salir de viaje, recarga por completo el vehículo. Si tienes una toma de alimentación en casa, podrás dejarlo durante la noche. De lo contrario, ve a un punto de carga profesional.
Es clave en los coches eléctricos que la carga sea completa para aprovechar toda su autonomía.
Esa será la gran diferencia entre poder hacer un viaje completo o tener que detenerte a medio camino a recargar el vehículo.
Muchos vehículos cuentan con su propia aplicación en donde ir controlando el estado de la batería al cargarse.
Busca puntos de carga por el camino
Nunca sabes qué puede suceder. Por más de que sepas que con las baterías cargadas al máximo te dará autonomía de sobra pueden suceder muchas cosas por el camino. Ten en claro cuáles son los puntos de cargas públicos que hay en el trayecto que harás.
Al tratarse de algo que poco a poco va avanzando en España, hay unos cuantos puntos eléctricos pero no en todos lados. Para que te hagas una idea, existen 5 mil cargadores para coches eléctricos. Es verdad que la mayoría se encuentran cercanos a las grandes ciudades, pero no siempre es así.
Hay algunos puntos de cargas que están en estaciones de servicios, otros en hoteles o incluso en parkings privados.
Estos puntos de cargas son de carga rápida, lo que quiere decir que en poco tiempo podrás haber cargado casi el 80% de la batería.
Marca varios puntos y no te arriesgues. Si ves que hace falta, detente en un punto de camino y utiliza el punto de carga.
Planifica la ruta a realizar en coche eléctrico si el viaje es largo
Sé inteligente en este aspecto y piensa dónde harás las paradas o descansos. De esa forma, si te hace falta recargar el coche eléctrico puedes aprovechar ese tiempo. Además, la gran mayoría de vehículos eléctricos utilizan su estado de reposo para optimizar la autonomía. Claro que todo ello dependerá del estado de la batería.
Revisión general del vehículo
Como harías con un vehículo de turismo tradicional, revisa que todo esté bien. Su motor, las luces, la climatización, etc. Que sea un coche eléctrico y no lleve combustible, no quiere decir que no requiera de cierto mantenimiento.
Alojamientos con puntos de carga
En la actualidad, hay más de 300 hoteles por toda España que cuentan con puntos de recarga. Se instalan con el fin de ofrecer a sus huéspedes un servicio extra, algo que tarde o temprano tendrán que implementar todos los alojamientos y urbanizaciones.
A día de hoy, estos hoteles se encuentran en las grandes ciudades y en zonas de mucho turismo. Puede ser una muy buena opción a tener en cuenta al planificar tu viaje en coche eléctrico, el elegir un hotel con punto de carga.
Durante el viaje con tu coche eléctrico
Después de que hayas aplicado las acciones anteriores, es momento de lanzarse a la carretera para el viaje. Mucho dependerá de este viaje si lo haces solo, acompañado y si viajas o no con niños. También va a variar si el trayecto es corto o es un viaje más largo.
Te puede interesar: Los mejores coches eléctricos de segunda mano.
Ten siempre una conducción eficiente
Sea un viaje largo o un desplazamiento corto, siempre mantén una conducción eficiente.
El hecho de que conduzcas un coche eléctrico no significa que va a cambiar mucho tu forma de conducir.
Lo que sí tienes que tener en cuenta es el intentar aplicar algunos trucos o acciones para aprovechar toda su autonomía.
Por ejemplo, es mejor que conduzcan con suavidad a la hora de acelerar y no que lo hagas con prisa. En este último caso es cuando te encontrarás con un gasto mayor de energía y por lo tanto, afectará a la autonomía.
Utiliza la climatización cuando sea necesario
Tanto la climatización como la calefacción son dos factores que afectarán de sobremanera la autonomía del vehículo. Existen algunos coches eléctricos que incluyen sistemas automáticos que hacen que se apague cuando se alcanza cierta temperatura.
Seguro para coches eléctricos
Nunca viajes sin tu seguro para coches eléctricos. Una de las coberturas más importantes en todo ello es la asistencia en carretera. Ten en cuenta que si aparece una avería en un coche eléctrico, no es algo que se pueda reparar de inmediato. Generalmente requiere de piezas y herramientas especiales.
Si te sucede algo con el vehículo durante el viaje, es bueno tener una cobertura de asistencia en carretera, con traslado a un taller, etc.
Controla siempre la autonomía restante
No te confíes y ve controlando en todo momento cuál es el porcentaje de carga que le queda a la batería. Algunos vehículos indican incluso los kilómetros de autonomía que quedan por delante.
Siempre considera que quedan disponibles algunos kilómetros menos pues nunca se sabe si se puede pillar un atasco o problemas para encontrar aparcamiento.
En cualquier caso, queda claro que la planificación y la prevención son las claves a la hora de viajar con un coche eléctrico.
Por lo demás, si viajas con niños, no olvides llevar algo de entretenimiento para que el viaje se les haga ameno. Haz paradas con más frecuencia y lleva agua para tener una buena hidratación durante todo el trayecto.
Viajar en un coche eléctrico es toda una experiencia y simplemente hace falta incorporar algunos hábitos para tener un viaje excelente.